

Es una novela muy convencional, escrita en 3ª persona con una narración muy clásica, muy fácil de leer, que comienza a principios de 1930 en un hospital en Francia.
Al principio puede parecer algo frívola pero pronto empieza a aparecer la política en la novela … el comunismo, el socialismo, el capitalismo, el fascismo … reflejo de una época llena de alternativas y luchas políticas.
La narración se centra en el proceso que llevo a Alemania a caer en las manos de los nazis y en la vida de 2 familias muy adineradas, una francesa-americana y otra judía-alemana, ambas relacionadas con el comercio de armas.
Hay muchos personajes aunque el protagonista (al que sigue el narrador en todo momento) es un joven de 30 años, un americano que vive en Francia. Es sin duda el personaje más equilibrado (aunque no deja de ser un idealista bastante desconcertado con todo lo que pasa a su alrededor) sobretodo al lado de voraces capitalistas, comunistas, nazis, inocentes artistas o señoras ricas que sólo quieren jugar al bridge.
En resumen es una recomendable novela sobre el mundo occidental de 1930 a 1934, con mucha política, vida de la alta sociedad y el proceso que llevo a Alemania a iniciar la guerra más destructiva de la historia.
Nota – 7, es complicado dar una nota a este libro porque se mueve entre el ensayo sobre aquellos turbulentos años y la novela sin que la mezcla acabe de convencerme del todo.
Os dejo con algunas descripciones que hace el narrador sobre algunos políticos de la época (muchos de los cuales aparecen como personajes secundarios en la trama de la novela) o sus opiniones sobre política.
Antes una cita de Shakespeare que se repite en la novela:
“El mundo no es más que un escenario, y los hombres y mujeres simplemente actores”.
Sobre Hitler en el discurso que dio en Berlín en 1930 en vísperas de las elecciones generales alemanas:

“Hitler había conseguido el control del partido nazi debido a su combinación de cualidades, porque era el más fanático, el más decidido, el más incansable y al mismo tiempo el más astuto y falto de escrúpulos.”
Sobre Hindenburg (el último presidente de la Republica de Weimar):

Sobre Leon Blum (político socialista francés):

“Blum estaba de acuerdo en un autentico desarme de todas las naciones y dijo que había estado dispuesto a escindir su partido antes que ceder en esta cuestión”.
Cartel nazi "Despierta Alemania"

1-Los gobiernos francés, ingles y estadounidense no apoyaron (sobretodo económicamente) al gobierno socialdemócrata alemán en la tremenda crisis de principio de los años 30 y dejaron al país irse a pique de nuevo (y con el a su gobierno democrático).
2-Los magnates industriales del Ruhr y los grandes terratenientes de Prusia preferían apoyar a los nazis antes que ver a los rojos en el poder.
3-Aunque quizás la principal razón fue que el pueblo alemán en 1931 ya no creía en la Republica, 12 años atrás se había echado a la calle en “Pusch Kapp” pero ahora habían perdido el interés por la Republica ¿En qué les había beneficiado durante estos 12 años? No podía impedir ni el desempleo ni las dificultades económicas ¡ni siquiera podía hacer ya promesas¡ Estaba tan atada por sus propias nociones de legalidad que no podía enfrentarse con al ilegalidad de las demás.
Sobre Göring:

Después de su jefe, Göring era el menos impopular de los nazis. Tenía la peculiar habilidad germana de combinar la ferocidad con la jovialidad.”
Sobre Gregor Strasser:

Insignia de las SA.

“El partido nazi, era el partido de la locura y del odio, sus integrantes eran victimas de la 1ª GM, victimas de la depresión económica, sicópatas, toxicómanos, pervertidos, criminales y todos necesitaban a Adolf un poco más de lo que Adolf los necesitaba a ellos. Y él los unía convirtiéndolos en algo más poderosos que ellos mismos.”
Cartel nazi "Larga vida a Alemania"

No hay comentarios:
Publicar un comentario